Enjuague para hongos en la boca: Remedios caseros

Enjuagues bucales con antifúngicos

Los hongos en la boca, también conocidos como candidiasis oral o muguet, son una infección común causada por el crecimiento excesivo de un hongo llamado Candida albicans. Esta infección puede causar síntomas como manchas blancas en la lengua, las encías y el interior de las mejillas, dolor al tragar y sensación de ardor en la boca.

Una forma efectiva de tratar los hongos en la boca es utilizar enjuagues bucales con propiedades antifúngicas. Estos enjuagues ayudan a eliminar el exceso de hongos y a aliviar los síntomas. A continuación, te presentamos algunos enjuagues caseros que puedes probar:

Enjuague de agua y vinagre de manzana

El vinagre de manzana es conocido por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas. Para hacer este enjuague, mezcla una cucharada de vinagre de manzana en un vaso de agua tibia. Realiza enjuagues bucales con esta solución durante unos minutos y luego escupe. Repite este proceso dos veces al día hasta que los síntomas mejoren.

Enjuague de agua con bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio es un ingrediente que se encuentra comúnmente en la cocina, pero también tiene propiedades antifúngicas. Para hacer este enjuague, mezcla media cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso de agua tibia. Realiza enjuagues bucales con esta solución durante unos minutos y luego escupe. Repite este proceso dos veces al día.

Enjuague de agua con aceite de árbol de té

El aceite de árbol de té es conocido por sus propiedades antifúngicas y antibacterianas. Para hacer este enjuague, mezcla unas gotas de aceite de árbol de té en un vaso de agua tibia. Realiza enjuagues bucales con esta solución durante unos minutos y luego escupe. Repite este proceso dos veces al día.

Enjuague de agua con sal

La sal es un ingrediente que se encuentra en todas las cocinas y tiene propiedades antimicrobianas. Para hacer este enjuague, disuelve media cucharadita de sal en un vaso de agua tibia. Realiza enjuagues bucales con esta solución durante unos minutos y luego escupe. Repite este proceso dos veces al día.

Recuerda que estos enjuagues bucales caseros son complementarios al tratamiento médico y no deben sustituirlo. Si los síntomas persisten o empeoran, es importante que consultes a un profesional de la salud.

Cambios en la dieta

Además de utilizar enjuagues bucales con propiedades antifúngicas, hacer cambios en la dieta puede ayudar a combatir los hongos en la boca. Algunas recomendaciones incluyen:

Reducción de azúcares y carbohidratos

Los hongos como la Candida albicans se alimentan de azúcares y carbohidratos, por lo que reducir su consumo puede ayudar a controlar su crecimiento. Evita alimentos y bebidas azucaradas, así como alimentos procesados que contengan altos niveles de carbohidratos.

Aumento de alimentos probióticos

Los alimentos probióticos contienen bacterias beneficiosas que pueden ayudar a equilibrar la flora oral y combatir el crecimiento excesivo de hongos. Incluye alimentos como yogur natural, chucrut, kimchi y kéfir en tu dieta diaria.

Inclusión de alimentos antifúngicos

Algunos alimentos tienen propiedades antifúngicas naturales que pueden ayudar a combatir los hongos en la boca. Estos incluyen el ajo, el jengibre, el coco, el aceite de coco y el aceite de oliva. Incorpora estos alimentos en tus comidas para obtener sus beneficios.

Consumo de alimentos ricos en zinc y vitamina C

El zinc y la vitamina C son nutrientes importantes para fortalecer el sistema inmunológico y combatir las infecciones. Incluye alimentos como carne magra, mariscos, nueces, cítricos, kiwi y pimientos en tu dieta para obtener estos nutrientes.

Mejora de la higiene bucal

Además de utilizar enjuagues bucales y hacer cambios en la dieta, mejorar la higiene bucal es fundamental para prevenir y tratar los hongos en la boca. Algunas recomendaciones incluyen:

Cepillado regular de dientes y lengua

Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con pasta dental que contenga flúor. No olvides cepillar también tu lengua para eliminar los restos de comida y las bacterias que pueden contribuir al crecimiento de hongos.

Uso de hilo dental y enjuague bucal

Utiliza hilo dental diariamente para limpiar entre tus dientes y eliminar los restos de comida. Además, utiliza un enjuague bucal sin alcohol para ayudar a eliminar las bacterias y mantener una boca saludable.

Evitar el uso excesivo de enjuagues con alcohol

Si bien los enjuagues bucales con alcohol pueden tener propiedades antibacterianas, su uso excesivo puede alterar el equilibrio de la flora oral y contribuir al crecimiento de hongos. Utiliza enjuagues bucales sin alcohol o diluye los enjuagues con alcohol con agua antes de usarlos.

Limpieza de prótesis dentales y utensilios bucales

Si utilizas prótesis dentales o utensilios bucales como cepillos interdentales o retenedores, es importante que los limpies adecuadamente para evitar la acumulación de bacterias y hongos. Sigue las instrucciones de limpieza proporcionadas por tu dentista.

Recuerda que estos remedios caseros son complementarios al tratamiento médico y no deben sustituirlo. Si los síntomas persisten o empeoran, es importante que consultes a un profesional de la salud.

Deja un comentario